Vamos hablar de la familia en español. La palabra “family” en español es “familia” . Viene del latín famulus que significa sirviente o esclavo. En la antigua Roma, la familia se consideraba patrimonio. Este último integraba a todas las personas que vivían en una misma casa, inclusive a los sirvientes.
¿Pero cómo se transformaron las familias con el tiempo? Le pregunté a mi mamá, que nació en la década del 60, cómo eran las familias cuando ella era chica. También le pedí que haga una comparación de las familias de antes con las familias de ahora. En el artículo de hoy te cuento lo que me dijo mi madre sobre la familia en español.
Las familias de antes
El hombre y la mujer tenían roles muy diferentes
Las familias de antes eran numerosas, los padres tenían cuatro o más hijos. El hombre era el sostén de la familia, ya que era el único que tenía un trabajo remunerado. La mujer era ama de casa y su rol principal era criar y educar a los hijos. Los hijos debían respetar a los mayores y obedecer sus órdenes. Por un lado, el hijo mayor cuidaba a sus hermanitos. Por otro lado, las hijas mujeres iban a los bailes acompañadas de sus padres.
Las restricciones a la mujer
La mujer no tenía apoyo para estudiar, su prioridad era casarse y tener hijos. En muchos casos era sometida por la madre, la suegra y el marido. Además, divorciarse no era tan común como ahora ya que estaba mal visto. Lo que la sociedad de ese entonces esperaba de una mujer era que sepa cocinar, limpiar, planchar y coser. En general, no se valoraba su opinión en temas de economía y política.
Las familias de ahora
A diferencia de las familias de antes, las de ahora se planifican y no son tan numerosas. Hoy en día, la mujer puede estudiar y trabajar de lo que le gusta. Tanto hombre y mujer trabajan por igual. Es por esto que, en muchos casos, los niños van al jardín maternal. Ahora los hijos no ven a los padres como una autoridad que hay que temer y respetar. Los chicos de ahora son más libres y espontáneos.
Las parejas modernas
El hombre ya no toma las decisiones solo, ahora se toman las decisiones en pareja. Las mujeres son más feministas, no se someten y luchan por sus derechos. Los divorcios se normalizaron y muchas parejas se separan con más facilidad que antes. También hay menos compromisos y los jóvenes no se sienten obligados a casarse. El casamiento ya no es una prioridad, ahora los jóvenes se enfocan más en su carrera profesional y en perseguir sus sueños.
¿Qué te parece esta comparación? ¿Cómo son las familias modernas de tu país? ¿Cómo eran antes? Dejame tu comentario abajo.
No olvides seguirme en las redes sociales: