Tango: Argentina, Uruguay y la Cumparsita

tango-argentina

La pelea por el tango: Argentina y Uruguay se pelean, pero ¿quién ganará? Argentina y Uruguay son como dos hermanos que se confrontan por muchos temas, entre ellos, el origen del tango. Uno de los temas controversiales entre Argentina y Uruguay es en cuál de estos países nació Gardel. En Argentina, los turistas escucharán que Carlos Gardel era argentino, pero en Uruguay les dirán que es uruguayo. Otro tema de discusión es a quién pertenece el tango más famoso del mundo, La Cumparsita. Este último es un tango rioplatense que tiene más de  100 años. La música fue compuesta por un uruguayo, pero la letra fue escrita por un argentino.

La Cumparsita

El verdadero compositor del tango La Cumparsita

Se dice que la música de la Cumparsita fue compuesta por un estudiante uruguayo en 1917, su nombre era Gerardo Matos Rodríguez. Roberto Firpo fue quién tocó la canción por primera vez en el café La Giralda de Montevideo en el año 1917 . Este lugar se ha convertido en el Museo del Tango, un sitio histórico de Montevideo.

Carlos Gardel y La Cumparsita

En un principio, La Cumparsita era solo melodía. Años después, en 1924, el argentino Pascual Contursi le puso letra a la canción que se hizo famosa ya que la cantó Carlos Gardel. De acá viene el dilema entre Argentina y Uruguay por La Cumparsita: la música es de un uruguayo pero la letra es de un argentino. En 1997, el Parlamento de Uruguay declaró a “La cumparsita”  himno cultural y popular de ese país.

Quién fue Carlos Gardel

No sabemos exactamente dónde nació, pero sí sabemos una cosa: fue él  quien creó y desarrolló el tango canción como lo conocemos. Su gran  talento y carisma impulsaron el tango y lo hicieron famoso internacionalmente. La figura de Gardel es hoy un ícono del tango a nivel mundial.  

Los orígenes del tango

Se dice que el tango es rioplatense porque nace en la cuenca del Río de la Plata, es decir, en la frontera entre Argentina y Uruguay. Por eso, el tango es tan uruguayo como argentino. Surge en las  clases populares de Buenos Aires y Montevideo. Dentro de estas clases populares se encontraban los inmigrantes europeos, los descendientes de esclavos africanos y los habitantes locales.

El tango hoy en día

Hoy en día existen milongas en todas partes del mundo. La milonga es un evento donde las personas se reunen a bailar tango. El tango se encuentra presente tanto en Argentina y Uruguay como en Londres, Dinamarca y Turquía, entre otros. La Cumparsita sigue estando vigente después de todos estos años y, si vas a ver un espectáculo de tango, es muy probable que la escuches.

¿Qué te pareció este tango? ¿Lo habías escuchado antes? Dejame tu comentario.

Hacé click acá para leer más sobre tangos.

Let's Stay in Touch


Grab your freebie and join my newsletter!

Keep Improving Your Spanish Skills

Grab My Ebook to Speak Spanish With Confidence

I have a 7 week study plan where I guide you step by step through the process of Spanish learning. This plan is all included in my ebook: “Help! I Am Dating an Argentinian: The Ultimate Guide to Learn Argentine Spanish.” Enjoy the first 4 chapters at zero cost by downloading the preview!

Book a Spanish Lesson and Save Big!

If you prefer learning Spanish with live guidance and personal attention, choose Lingoda. They offer live online classes with qualified teachers, ensuring an interactive learning experience. Classes are small, so you’ll practice lots of speaking! Lingoda covers all skill levels, from beginner to advanced. Join now to speak Spanish fluently! Click here to get a 25 dollar discount in your first purchase. This is an affiliate link, meaning that when you purchase through this link, I get a small commission too. It’s a win-win!

Lingoda

Check Out These Related Blog Posts

image of a hand holding an argentine alfajor next to blog post title that reads "Which Famous Argentine Alfajor Goes Best with Your Palate?"

Which Famous Argentine Alfajor Goes Best with Your Palate?

When it comes to iconic treats, the Argentine alfajor reigns supreme. For generations, these delicias (delights) have captured the hearts of both locals and visitors. With their origins dating back to Arab traditions and their evolution over centuries, alfajores have become an integral part of Argentine culinary culture. But with a

Read More
image of the city Toledo in Spain, next to podcast title that reads" Viajar a España para hacer una inmersión linguistica".

Viajar a España para hacer una inmersión lingüística

En el episodio de hoy vamos a darle la bienvenida a una invitada muy querida: la profesora Maribel Jiménez Juárez de España. Hoy Maribel viene al podcast para hablarnos de los beneficios de viajar a España para hacer una inmersión en español. Temas que se mencionan en este episodio: ¡Descargá

Read More

This blog is sponsored by Day Translations. This amazing company is celebrating the work of translators and linguists like me! You can join the party by clicking here.

Share the Post:

About the Author

Show Support

2 thoughts on “Tango: Argentina, Uruguay y la Cumparsita

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *