Los Juegos Olímpicos de invierno son una buena oportunidad para ver deportes y aprender idiomas al mismo tiempo. Con la participación de múltiples países, la página oficial de los Juegos Olímpicos se traduce a más de diez idiomas. También encontramos noticias sobre el evento en varios idiomas. De esta manera, podemos comparar una noticia en el idioma que estamos estudiando y compararla con la noticia en nuestra lengua nativa. Si estás estudiando español, hay algunas palabras y abreviaturas que deberías saber sobre los Juegos Olímpicos.
La abreviatura de los Juegos Olímpicos
Cuando leas noticias sobre este evento en español, vas a encontrarte con la abreviatura JJ. OO. Así se abrevian en español las palabras plurales. Por ejemplo, los Estados Unidos se abrevian EE. UU. y los derechos humanos DD. HH.
Los deportes en español
No todos los deportes tienen traducción al español. En algunos casos, se adopta la palabra del inglés. Los deportes de los JJ. OO. de invierno son biatlón, bobsled, combinada nórdica, curling, esquí acrobático, esquí alpino, esquí de fondo, hockey sobre hielo, luge, patinaje artístico, patinaje de velocidad, patinaje de velocidad en pista corta, salto de esquí, skeleton y snowboard. Te dejo el enlace a la página oficial donde podés cambiar el idioma para hacer comparaciones de los nombres de los deportes.
Vocabulario general
Los atletas son representantes de sus países y compiten por las medallas de oro, de plata y de bronce. La ciudad que recibe a los atletas es la ciudad anfitriona. En un estadio se hace la ceremonia inaugural y la ceremonia de clausura. A los atletas que compiten por primera vez se les llama debutantes y para clasificar en los JJ. OO. deben pasar una serie de pruebas. Algunos deportes son individuales y otros son grupales. Cada país forma un equipo y cada atleta es un miembro del equipo.
El invierno en español
La estación más fría del año es el invierno. En esta época podemos encontrar nieve, copos de nieve, nevadas, hielo, viento y tormentas de nieve. Otras palabras a tener en cuenta son montaña, centro de esquí, pista de esquí, aerosilla, tabla de snowboard, gafas, palos de esquí, patines y botas de nieve. También vale mencionar la ropa de invierno: bufanda, suéter, abrigo, tapado, guantes, gorro y medias térmicas.
¿Vas a mirar los JJ. OO. este año? ¿Qué deporte te interesa más? ¿Qué es lo que más te gusta del invierno? Dejame un comentario.
Ahora te dejo un desafío: encontrá estos deportes de invierno en la sopa de letras. ¡Descargala gratis!

No olvides seguirme en las redes sociales:
Instagram – Facebook – Twitter – Pinterest – Linkedin
Este artículo es patrocinado por Day Translations