La muerte y sus diferentes interpretaciones

Creo todas las personas en este mundo compartimos una certeza y una incertidumbre. La gran certeza es que todos vamos a morir, sabemos que es cierto y que es inevitable: los productos anti-age y los liftings faciales no nos van a salvar. La gran incertidumbre que todos compartimos es que nadie sabe qué pasa después de la muerte. ¿Vida eterna? ¿Reencarnación? ¿Nos convertimos en polvo y nada más? ¿Pasamos a otro nivel, como en un videojuego? ¿Reaparecemos en otro planeta? Esta incertidumbre puede darnos miedo.

Los muertos que reviven

He visto películas y series donde los muertos reviven, pero estos muertos vivientes o “zombis” no están felices de regresar. De hecho, parece que lo único que pueden hacer es caminar extremadamente lento y tener mucha hambre. ¡Encima se vuelven carnívoros! Si miro películas de terror, la muerte me da escalofríos. Especialmente durante octubre, cuando se acerca Halloween y en la televisión muestran pelis basadas en libros de Stephen King.

El Día de los Muertos

Sin embargo, a Halloween le sigue el Día de Muertos de México, donde el concepto de la muerte cambia. A los muertos se los recuerda, se los mantiene “vivos” dentro de la memoria de sus familiares y amigos. Estos muertos están de fiesta y hasta reciben comida y cigarros.

El Día de las Almas

Esto sucede también en el Noroeste de Argentina, especialmente en Jujuy y Salta donde se celebra el Día de las Almas. Se trata de una celebración similar al Día de Muertos mexicano y que, según los antropólogos, es uno de los rituales más antiguos practicados por los pueblos originarios. Acá les comparto parte de un texto de @postapurmamarca en Instagram que explica muy bien de qué trata esta tradición:

“El 2 de noviembre, las almas de los muertos visitan las moradas que usaron durante su estancia terrenal y la gente se prepara para agasajarlas de la mejor manera y fundamentalmente “darles de comer” y rezar por ellas.

🥖El 1º de noviembre, en todas las casas se hornean figurillas amasadas con harina llamadas “ofrendas”: angelitos, escaleras (para que el alma baje a comer y suba nuevamente al cielo), palomas, corazones, cruces y también todas las formas que representen lo que el muerto amó en su vida como un perro o tal vez una guitarra. En las familias que tienen un familiar que murió recientemente (alma nueva) los rituales se intensifican y las ofrendas son mucho más importantes y numerosas y pueden llegar a hacerse hasta 100kg de pan, entre vecinos y familiares.

✝️ El altar o la mesa se compone además de otros elementos, que van variando según la región y la familia: agua bendita, una cruz, flores, coronas de papel y las comidas y bebidas con que se “convidará” a las almitas, que son los platos que los difuntos disfrutaban en vida.”

Fuente: https://www.instagram.com/p/CVvOoTRLpjC/

¿Y vos qué pensás de estas celebraciones? ¿Te da miedo la muerte? ¿Qué haces para recordar a los que ya no están?

Dejame tu comentario.

No olvides seguirme en las redes sociales:

Instagram – Facebook – Twitter – Pinterest – Linkedin

Let's Stay in Touch


Grab your freebie and join my newsletter!

Keep Improving Your Spanish Skills

Grab My Ebook to Speak Spanish With Confidence

I have a 7 week study plan where I guide you step by step through the process of Spanish learning. This plan is all included in my ebook: “Help! I Am Dating an Argentinian: The Ultimate Guide to Learn Argentine Spanish.” Enjoy the first 4 chapters at zero cost by downloading the preview!

Book a Spanish Lesson and Save Big!

If you prefer learning Spanish with live guidance and personal attention, choose Lingoda. They offer live online classes with qualified teachers, ensuring an interactive learning experience. Classes are small, so you’ll practice lots of speaking! Lingoda covers all skill levels, from beginner to advanced. Join now to speak Spanish fluently! Click here to get a 25 dollar discount in your first purchase. This is an affiliate link, meaning that when you purchase through this link, I get a small commission too. It’s a win-win!

Lingoda

Check Out These Related Blog Posts

Foto de dos personas sonriendo y sosteniendo una réplica de la copa mundial de fútbol. Al lado está el título del blog post: Cómo hablar el castellano rioplatense con confianza.

Cómo hablar el castellano rioplatense con confianza

En este episodio de hoy vamos a darle la bienvenida a un invitado muy especial que viene a demostrarnos que sí se puede hablar el castellano rioplatense con confianza.  Temas que se mencionan en este episodio: Ya escuché el episodio, ¿y ahora qué? Ahora es tiempo de sacarle jugo al

Read More
Picture of a person pouring water into a mate from a thermos. Next to the picture is the blog post title that reads: 11 Essential Words Related to the Mate Drink From Argentina

11 Essential Words Related to the Mate Drink From Argentina

The mate drink from Argentina is more than just a beverage; it’s a cultural phenomenon that forms part of any Argentinian’s daily life. From social gatherings to moments of solitude, the mate ritual holds a special place in Argentinian hearts.  As you explore the world of this iconic drink, understanding

Read More

This blog is sponsored by Day Translations. This amazing company is celebrating the work of translators and linguists like me! You can join the party by clicking here.

Share the Post:

About the Author

Show Support

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *