Alemania y Argentina tienen una relación muy estrecha. Después de la Primera y Segunda Guerra Mundial, Argentina se convirtió en el nuevo hogar de muchos alemanes. Los alemanes que inmigraron a Argentina eran, en su mayoría, profesionales como científicos y arquitectos que fundaron colonias en el interior de las provincias. Hoy se puede conocer una parte de Alemania en Argentina si visitamos lugares como La Cumbrecita (Córdoba), Villa General Belgrano (Córdoba) y Colonia Hinojo (Buenos Aires), entre otros.
La Cumbrecita
Es un pueblo peatonal en Córdoba a 1450 msnm. Sus casas son alpinas y podemos encontrar restaurantes con comida de Alemania y Argentina. Tiene mucha naturaleza para explorar: sierras, cascadas, bosques y ríos de agua cristalinas.
Villa General Belgrano
Se encuentra en Córdoba, cerca de La Cumbrecita. Los inmigrantes que fundaron este lugar provenían de Europa Central, eran alemanes, austríacos, checoslovacos, húngaros y suizos. Este pueblo atrae turismo por sus fiestas que reflejan las tradiciones y costumbres de los inmigrantes: Fiesta de la Cerveza, Fiesta de la Masa Vienesa, Fiesta del Chocolate Alpino y la Feria Navideña.
Colonia Hinojo
Fue la primera colonia de alemanes volga en Argentina. Se encuentra en las sierras de Olavarría, una localidad en la provincia de Buenos Aires. Su fiesta más famosa es la Kreppelfest que tiene desfiles, comida alemana, artesanías, manualidades y danzas y música de Alemania.
Contame, ¿qué te parecen estos lugares? ¿qué sabías de la inmigración alemana? ¿te gustaría visitar alguno de estos pueblos? ¿tienen fiestas como la ‘Fiestas de la Cerveza’ en tu país?
¡Dejame tu comentario!
No olvides seguirme en las redes sociales: