De mascotas siempre tuvimos perros en casa, principalmente. También se sumaron los pececitos de colores, una rana acuática, dos hámsters y una tortuga (la única que todavía vive). Creo que estos animales formaban parte de la familia y la palabra “mascotas” para mí es como un pariente más.
Hoy les quiero hablar de las mascotas que me hicieron más feliz porque esta semana es el cumpleaños de Doug The Pug, un perrito que no es mío pero me hace sonreir cada día.
Los hámsters
Mi hermana tuvo dos hámsters, Jack y Rose. Igual que en la película, no tuvieron el mejor final. En este caso, Rose se comió a Jack y lo dejó descuartizado en la jaula. Por suerte yo no lo tuve que limpiar, pobre mamá.
La rana acuática
Esta mascota no sentía cariño por mí y la entiendo. La rana era blanca, flaca y saltaba fuera de la pecera cada vez que queríamos darle comida. Saltaba muy rápido y se escondía detrás del sócalo de la cocina. Mi mamá no fue muy paciente, se cansó de perseguir la rana por toda la casa y un día me dijo que “la regresó al acuario”. No fue mi mascota preferida porque no podía interactuar con ella y encima mataba los peces, pero vale mencionarla por lo rara que era.
Los perros
Mi perra “la Floppy” era una caniche toy chiquitita y linda. Era también un poco cascarrabias pero a mí me quería mucho y yo a ella. Le gustaba dormir en el medio de la cocina; mordía su cucha, un almohadón de leopardo en forma de círculo, y la arrastraba hasta donde ella quería acostarse. También tenía un sistema de comunicación muy inteligente: si quería comida, lloraba al lado del plato; si quería salir afuera, lloraba al lado de la puerta. Siempre se dio a entender muy bien, era muy inteligente y fuerte. Cuando se puso vieja se quedó ciega y tenía problemas de estómago. Si comía mucho, eructaba ¡como un humano adulto! Nunca escuché otro perro eructar así. Vivió 17 años, una gran compañera.

Lula era un ovejero alemán, una perra hermosa, grandota para ser hembra, guardiana y juguetona. A Lula le encantaban la comida (cualquier cosa), el fútbol y los hombres. ¡Sí, amaba los hombres! Estaba enamorada del jardinero, un rubio que venía en camioneta. Ella ladraba cuando escuchaba el ruido de la camioneta a dos cuadras de casa. ¡Increíble! Tengo muchas anécdotas de Lula, pero la más divertida fue cuando la dejamos en la cocina el día de mi cumpleaños y se comió 2 kilos de masas finas. ¡Qué dolor de panza!

Tao era un pitbull también hermoso, con el pelo colorado, una mancha en forma de gota en el cuello y la punta de la cola blanca como un pincel, los ojos verdes y una mirada muy tierna. Fue un perro terrible, no podíamos sacarlo afuera. Mataba cualquier cosa que se le acercara y se ponía muy nervioso al salir. Era difícil tener un perro así, pero en casa era un amor. Le dábamos de comer en la boca y todo. Era muy cuidadoso para jugar con nosotros y muy fino para comer ¡no quería el agua del plato, solo el agua fresca de la canilla!

Aldo es mi sobrino-perro. Mi hermana lo adoptó hace pocos años. Entró a una dietética con ella y no se separaron más. Este perro no vive conmigo pero lo veo frecuentemente. Es muy cariñoso, juguetón y gracioso. Siempre es una alegría verlo, es muy importante para la familia.

La tortuga
Por último, la tortuga o, como descubrimos recientemente, “el tortugo”. Cuando creíamos que era hembra se llamaba “Pañuelita”, un derivado de “Manuelita” la tortuga más famosa de Argentina de la canción de María Elena Walsh (clic para escuchar). Esta canción fue tan popular que a cualquier persona lenta en Argentina le dicen “Manuelita”. Ahora mi sobrina le puso “Babú”. ¿Qué puedo decir? Es una tortuga, no hace nada emocionante, los perros la odiaban, es una sobreviviente, tiene más años que yo y creo que todos vamos a morir excepto ella.

Ahora vos: ¿Tenés o tuviste mascotas? ¿Cuál fue tu mascota más importante? ¿Crees que pueden formar parte de la familia? ¿Tenés alergias al pelo de los animales? ¿Qué mascota te gustaría tener en un futuro? ¿Te da miedo algún animal?
Contame más en el desafío de escritura
¡Nos vemos en clase!
No olvides seguirme en las redes sociales:
Instagram – Facebook – Twitter – Pinterest – Linkedin
Para más temas de conversación como animales, adicciones, viajes y más, mirá este nuevo material:
