3 errores comunes con los colores en español y en inglés

Cuando daba clases a principiantes, uno de los primeros temas que enseñaba eran los colores en español y en inglés. A diferencia del inglés, en español los colores pueden tener género (formas femenina y masculina) y número (singular y plural). Mientras enseñaba los colores en español, noté que los estudiantes repetían tres errores. Hoy te cuento tres errores comunes con los colores y cómo evitarlos. 

No cambiar el género de los colores en español al femenino

Si decís “la jirafa es amarillo” está mal. ¿Por qué? Porque “la jirafa” es femenina, entonces el color amarillo se transforma en “amarilla”, su forma femenina. Los colores que tienen forma femenina son rojo/a, negro/a, amarillo/a, blanco/a, morado/a, plateado/a, dorado/a. Veamos algunos ejemplos:

  • la mariposa es morada
  • la mariquita es roja
  • la pantera es negra
  • la osa polar es blanca
  • la abeja es amarilla
  • la serpiente es dorada
  • la estrella es plateada

Inventarle género femenino a un color sin género

No todos los colores en español tienen género. Decir “la gata es grisa” es incorrecto ya que el color ‘gris’ no tiene género. La forma correcta de decir este color en español es siempre ‘gris’, entonces la frase sería “la gata es gris”. En este sentido, algunos colores en español se asemejan a los colores en inglés que no varían en género. Los colores en español que no tienen género son: gris, rosa, naranja, verde, azul, marrón, violeta, púrpura, turquesa, fucsia, bordó, beige. Veamos algunos ejemplos:

  • La bata es gris
  • La pantufla es rosa
  • La remera es naranja
  • La cocina es verde
  • La manta es azul
  • La taza es marrón
  • La mesa es violeta
  • La computadora es fucsia
  • La olla es bordó
  • La silla es beige

No usar la forma plural de los colores en español 

Por último, otro de los errores más comunes que cometen los estudiantes de español principiantes es no usar la forma plural de los colores. En español, los colores tienen forma plural. Decir “los coches son rojo” es incorrecto porque “los coches” es plural. Entonces, para decirlo correctamente, debemos agregar la letra ‘s’ al final del color: “Los coches son rojos”. Si el color termina en consonante, agregamos ‘es’ al final Veamos más ejemplos.

  • Los loros son verdes
  • Las sábanas son blancas
  • Los teléfonos son negros
  • Las pelotas son amarillas
  • Los carros son grises
  • Las almohadas son moradas
  • Los libros son marrones
  • Las tazas son azules
  • Los platos son naranjas

Conclusión

En resumen, estos son los tres errores más comunes que cometen los estudiantes principiantes:

  1. No cambiar el género a femenino: “la jirafa es amarillo”.
  2. Inventarle género femenino a un color sin género: “la gata es grisa”.
  3. No usar la forma plural: “los coches son rojo”.

Para evitar cometer estos errores, estudiá la lista de colores con género y no olvides que todos tienen forma plural agregando una ‘s’ o ‘es’ al final de la palabra. 

Aprendé todos los colores en español conmigo

Este es el material que uso para enseñarles los colores a mis estudiantes. Si te interesa aprender el nombre de los colores en español, qué colores tienen género, cómo escribir los colores en español en plural y más, te invito a que descargues la vista previa de este material. ¡Espero que te sea de ayuda!

Suscribite

¿Te gustó este artículo? Suscribite a mi boletín para estar al día con las entradas de mi blog. Además, con tu suscripción vas a recibir una guía de frases útiles en español que necesitás saber antes de visitar Argentina. 

También agradecería muchísimo tu apoyo si te gusta el contenido de mi página. Podés ayudarme comprándome un café (clic acá). Cuando llegue a mi meta de $1000, voy a lanzar un curso de español para viajeros.

No olvides seguirme en las redes sociales:

InstagramPinterestLinkedin

Este artículo es patrocinado por Day Translations.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *