El Spanglish: Palabras que impactan en la vida laboral y personal

En el spanglish, palabras y frases como “me voy de shopping” son comunes, ya que se trata de la fusión del inglés y el español. Este fenómeno sucede más comunmente en Estados Unidos por su gran comunidad hispanohablante. En Argentina este fenómeno no es tan común, pero sí se usan muchos anglicismos, es decir, palabras tomadas como “préstamo” del inglés. Como no todos los argentinos saben inglés, estos anglicismos pueden causar confusiones y malentendidos. Vamos a ver cuáles son estas palabras y cómo impactan en la vida laboral y personal de los argentinos.

Spanglish: Palabras que invaden el mundo de las ventas

En Argentina, a la mercadotecnia siempre se le llama por su inglés “marketing”. El marketing es responsable de muchos de los anglicismos que se ven en las tiendas. Por ejemplo, cuando se hacen rebajas en las casas de ropa, se pueden ver grandes carteles con la frase “Hoy hay SALE”. Muchos argentinos no saben que esta palabra está en inglés y no entienden qué es. Además, a primera vista se puede confundir “sale” en inglés con el verbo “salir” conjugado en presente del español.

Anglicismos en el menú

Un día fuimos con una amiga al McDonalds de Argentina y mientras leía los ingredientes de una hamburguesa me preguntó qué era “el bacón”. Yo me reí, lo admito, y después me sentí mal por ella. Ese día me pregunté: ¿si estamos en un país hispanohablante, el menú no debería estar todo en español? La respuesta es un contundente sí. Sin embargo, bacon es una de las muchas palabras que se dejan escritas en inglés, a pesar de que tiene traducción: panceta. Otros anglicismos que podemos encontrar en el menú de cualquier restaurante o cafetería de Argentina son smoothie (batido), kale (col rizada), avocado toast (tostada de palta), dip (salsa), brunch (no tiene traducción) y donut (dona).

El inglés en el trabajo

No siempre es necesario saber inglés para trabajar en una empresa argentina. No suele ser un requisito, a menos que la empresa trabaje con extranjeros. Sin embargo, suele estar presente el spanglish, palabras y frases como “voy a mandarle un email” en vez de “un correo” tienden a escucharse. Otra costumbre es que al gerente muchas veces se le llama “manager”. También se escuchan frases como “me voy a tomar un break” en lugar de “un descanso”.

Conclusión

Los anglicismos se usan cada vez más y pueden impactar negativamente a aquellas personas que no saben inglés. Por muchos años se consideró que las personas que van “mechando” palabras del inglés en su discurso, diciendo por ejemplo “sorry” en lugar de “perdón”, eran las personas “conchetas”, es decir, gente con plata. Esto era molesto y muchos argentinos se burlaban de estas personas. Pero la situación parece estar cambiando. El inglés se escucha cada día más y más y forma parte de nuestro vida diaria. También se aprende inglés en las casas con las nuevas tecnologías que vienen del exterior y traen botones que dicen “start” y “stop” o “hot” y “cold”.

¿Alguna vez escuchaste anglicismos en países hispanohablantes? ¿Qué opinás del “Spanglish”? Dejame tu comentario

Don’t forget to follow me on social media:

InstagramPinterestLinkedinYoutube

Let's Stay in Touch


Grab your freebie and join my newsletter!

Keep Improving Your Spanish Skills

Grab My Ebook to Speak Spanish With Confidence

I have a 7 week study plan where I guide you step by step through the process of Spanish learning. This plan is all included in my ebook: “Help! I Am Dating an Argentinian: The Ultimate Guide to Learn Argentine Spanish.” Enjoy the first 4 chapters at zero cost by downloading the preview!

Book a Spanish Lesson and Save Big!

If you prefer learning Spanish with live guidance and personal attention, choose Lingoda. They offer live online classes with qualified teachers, ensuring an interactive learning experience. Classes are small, so you’ll practice lots of speaking! Lingoda covers all skill levels, from beginner to advanced. Join now to speak Spanish fluently! Click here to get a 25 dollar discount in your first purchase. This is an affiliate link, meaning that when you purchase through this link, I get a small commission too. It’s a win-win!

Lingoda

Check Out These Related Blog Posts

Foto de dos personas sonriendo y sosteniendo una réplica de la copa mundial de fútbol. Al lado está el título del blog post: Cómo hablar el castellano rioplatense con confianza.

Cómo hablar el castellano rioplatense con confianza

En este episodio de hoy vamos a darle la bienvenida a un invitado muy especial que viene a demostrarnos que sí se puede hablar el castellano rioplatense con confianza.  Temas que se mencionan en este episodio: Ya escuché el episodio, ¿y ahora qué? Ahora es tiempo de sacarle jugo al

Read More
Picture of a person pouring water into a mate from a thermos. Next to the picture is the blog post title that reads: 11 Essential Words Related to the Mate Drink From Argentina

11 Essential Words Related to the Mate Drink From Argentina

The mate drink from Argentina is more than just a beverage; it’s a cultural phenomenon that forms part of any Argentinian’s daily life. From social gatherings to moments of solitude, the mate ritual holds a special place in Argentinian hearts.  As you explore the world of this iconic drink, understanding

Read More

This blog is sponsored by Day Translations. This amazing company is celebrating the work of translators and linguists like me! You can join the party by clicking here.

Share the Post:

About the Author

Show Support

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *