¡Hola, estudiante!
El fin de semana pasado fui de campamento a Las Grutas de Tolantongo, un sitio en el medio de la montaña, a tres horas de CDMX, donde podés acampar rodeado de naturaleza y disfrutar de las aguas termales.
Hoy quiero compartir con vos mi experiencia para que aprendas vocabulario nuevo sobre el campamento y la naturaleza.
Acampar al lado del río termal

El río termal es lo primero que ves al llegar, después de un largo viaje dentro de las montañas. Podés dormir en un hotel, pero yo recomiendo la experiencia de rentar una tienda de campaña o, como decimos en Argentina, alquilar una carpa para pasar la noche junto al río. Te ofrecen carpas, sillas, colchón inflable, mantas y almohadas para estar súper cómodo.
Como ven en la foto, las personas pueden bañarse en ese río turquesa porque es de aguas termales, es decir, ¡calientes! ¡Una maravilla! Tenés que llevar zapatos de agua (water shoes) porque hay piedras que te pueden lastimar los pies. Si no tenés, podés comprarlos ahí mismo en la tienda de recuerdos.
En la zona del campamento también hay restaurantes, tiendas de abarrotes, baños y regaderas (otra palabra para duchas), vestidores, servicio médico básico y albercas (otra palabra para piscina y pileta).
El túnel y la gruta

Cerca de la zona de campamento, después de subir muchas escaleras, podés explorar el túnel y la gruta ¡mi parte favorita!
El túnel tiene 40 metros de largo, es cerrado, oscuro y caluroso porque dentro de él cae agua termal en forma de lluvia. Ahí dentro hay un guardavidas con una linterna para que puedas ver y disfrutar el interior de esta cueva increíble.
La gruta, ubicada en la cima donde empieza el río, es una gran cueva de agua caliente con túneles secretos hacia otras cuevas y un chorro de agua impresionante en el centro. Nadar acá es una experiencia única.
Las pozas termales

Por último, hay unas pozas termales naturales con una vista deslumbrante de las montañas, un puente colgante y todo lo lindo que la naturaleza puede ofrecer. ¡Qué belleza, por favor!
¿Te gusta ir de campamento? ¿Por qué (o por qué no)? ¿Alguna vez acampaste en un lugar así de maravilloso?
¿Disfrutás el contacto con la naturaleza? Contame más en el desafío de escritura.
Para aprender más vocabulario sobre la naturaleza, mirá esta publicación en mi Instagram.
¡Nos vemos en clase!
No olvides seguirme en las redes sociales: