Cómo impactó la inmigración italiana en la Argentina

Con la entrada de hoy quiero honrar la memoria de mis abuelos y de toda la inmigración italiana en la Argentina que arribó en barcos para moldear la sociedad. Conocer la historia de los inmigrantes te dará una mejor idea de por qué los argentinos somos como somos. También te contaré sobre algunas palabras y costumbres que heredamos de nuestros abuelos.

Los cambios culturales tras la llegada de los inmigrantes

Los inmigrantes han transformado nuestra forma de ser con sus culturas y costumbres. En infinidades de cosas se ve reflejado su legado: las facciones, el humor, las comidas y la melancolía de los tangos. Así como la cantidad de palabras que, por vía del lunfardo y el tango, ingresaron a nuestro vocabulario.

Por qué emigraron italianos a la Argentina

Millones de inmigrantes llegaron a fines del siglo XIX y principio del XX, con lágrimas e ilusiones. Dejaron todo para ir en busca de un mundo prometedor y a la vez desconocido. Algunos de ellos sencillamente buscaban un estilo de vida mejor, pero muchos otros llegaron huyendo de los conflictos europeos. 

Dónde se estableció la inmigración italiana en la Argentina

La mayoría de los inmigrantes había decidido establecerse en las grandes ciudades de Argentina como: la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Ciudad de Córdoba y Rosario. Ya que daba la posibilidad de poder trabajar en puertos, construcción de edificios y desagües, o en talleres industriales que comenzaron a establecerse a fines del siglo XIX. Hoy en día en los barrios San Telmo y La Boca se pueden visitar los famosos “conventillos” donde se alojaban los inmigrantes.

El fuerte impacto de los inmigrantes en Argentina

El impacto que causó esta inmigración fue el gran crecimiento económico. Gracias a ella, la producción había crecido en gran escala. Esto nos llevó a una era de prosperidad económica que haría que el país tenga un creciente beneficio. En 1880, las exportaciones superaban a las importaciones.

También la inmigración instaló gran parte de su  arquitectura en Argentina, como la del Teatro Colón, las tradicionales comidas, como las pastas italianas, la cultura por la literatura española y el arte francés. Esto produjo desarrollo de la educación, las artes y los oficios.​

Los italianos y los españoles en Argentina

Las inmigraciones italiana y española fueron las dos más numerosas e importantes hacia la Argentina. Por eso se dice que la mayoría de los argentinos tienen ascendencia completa o parcialmente italiana y/o española.​ Esto hizo que Argentina tenga una fuerte influencia de las culturas tanto italiana como española en cuanto a lenguaje, tradiciones y costumbres.

Algunas palabras y costumbres que nos dejaron los inmigrantes italianos

Los argentinos gesticulamos mucho y hablamos con un tono de voz elevado, como los italianos de Nápoles. Nos encanta reunirnos en familia y comer hasta reventar, algo típico de Italia y España. Hablamos con palabras que vienen del italiano: le decimos “birra” a la cerveza y “laburo” al trabajo (viene de “lavoro”). La mayor parte del Lunfardo, la jerga argentina, proviene del italiano. Los domingos si no hay asado, las familias suelen comer pasta. Tenemos montones de casas de pasta italianas y restaurantes. En Buenos Aires es famosa la pizza que suele ser alta y esponjosa. 

Conclusión

Uno de los principales factores de cambio que dio lugar a la transición desde la Argentina tradicional a la moderna fue la inmigración. Y sin ella no es posible comprender la Argentina contemporánea.

¿Conocías la historia de la inmigración italiana a la Argentina? ¿Te gustaría emigrar a otro país? Dejame tu comentario.

Por cierto, si te interesa emigrar y necesitás traducir tu documentación, Day Translations hace traducciones a todos los idiomas. Hacé click en este enlace para ver más información.

No olvides seguirme en las redes sociales:

Instagram – Pinterest – Linkedin

Let's Stay in Touch


Grab your freebie and join my newsletter!

Keep Improving Your Spanish Skills

Grab My Ebook to Speak Spanish With Confidence

I have a 7 week study plan where I guide you step by step through the process of Spanish learning. This plan is all included in my ebook: “Help! I Am Dating an Argentinian: The Ultimate Guide to Learn Argentine Spanish.” Enjoy the first 4 chapters at zero cost by downloading the preview!

Book a Spanish Lesson and Save Big!

If you prefer learning Spanish with live guidance and personal attention, choose Lingoda. They offer live online classes with qualified teachers, ensuring an interactive learning experience. Classes are small, so you’ll practice lots of speaking! Lingoda covers all skill levels, from beginner to advanced. Join now to speak Spanish fluently! Click here to get a 25 dollar discount in your first purchase. This is an affiliate link, meaning that when you purchase through this link, I get a small commission too. It’s a win-win!

Lingoda

Check Out These Related Blog Posts

Foto de dos personas sonriendo y sosteniendo una réplica de la copa mundial de fútbol. Al lado está el título del blog post: Cómo hablar el castellano rioplatense con confianza.

Cómo hablar el castellano rioplatense con confianza

En este episodio de hoy vamos a darle la bienvenida a un invitado muy especial que viene a demostrarnos que sí se puede hablar el castellano rioplatense con confianza.  Temas que se mencionan en este episodio: Ya escuché el episodio, ¿y ahora qué? Ahora es tiempo de sacarle jugo al

Read More
Picture of a person pouring water into a mate from a thermos. Next to the picture is the blog post title that reads: 11 Essential Words Related to the Mate Drink From Argentina

11 Essential Words Related to the Mate Drink From Argentina

The mate drink from Argentina is more than just a beverage; it’s a cultural phenomenon that forms part of any Argentinian’s daily life. From social gatherings to moments of solitude, the mate ritual holds a special place in Argentinian hearts.  As you explore the world of this iconic drink, understanding

Read More

This blog is sponsored by Day Translations. This amazing company is celebrating the work of translators and linguists like me! You can join the party by clicking here.

Share the Post:

About the Author

Show Support

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *