Aprender un nuevo idioma es un gran desafío, pero hay cinco herramientas que podés usar para hacer que el proceso de aprendizaje sea más fácil. Muchas de estas herramientas son gratuitas y fáciles de conseguir, lo importante es que las uses con constancia.
Cuaderno físico o carpeta virtual
Para algunos estudiantes esto puede parecer obvio, pero es esencial tener un cuaderno físico o una carpeta virtual exclusiva para el idioma que estás aprendiendo. Tener anotaciones en diferentes cuadernos y hojas sueltas es confuso y desordenado. Es importante que tengas todas tus notas en un solo lugar y, mejor aún, si organizás esas notas en diferentes unidades por tema. Por ejemplo, la unidad uno puede ser sobre la familia y la unidad dos sobre los colores. También podés separar tus notas según sean de vocabulario, gramática, cultura, etc.
Resaltadores
Cuando hagas anotaciones te recomiendo que resaltes las palabras más relevantes con colores chillones como el amarillo y el naranja. Un cuaderno con apuntes de un solo color resulta demasiado monótono para los ojos y esto puede aburrirte y generar desinterés. Es más fácil estudiar y memorizar las palabras de un nuevo idioma cuando leemos un texto con diferentes colores, tipografías e incluso con dibujos. Por eso tus apuntes tienen que ser cancheros, tienen que tener “onda”. Podés dibujar en tu cuaderno para hacer que tus anotaciones sean más llamativas y fáciles de leer. Si estás usando la computadora, podés insertar imágenes en tus notas.
Un buen diccionario
Hay una amplia variedad de diccionarios disponibles en diferentes idiomas. Te recomiendo que elijas tu diccionario como elegís a tu médico: debe ser bueno, de confianza y siempre debe estar a tu alcance ante cualquier emergencia. Asegurate de que ofrezca definiciones claras y ejemplos para ayudarte. Si el diccionario es monolingüe, aún mejor. De esta manera podrás leer todas las definiciones de una palabra, ya que muchas veces una palabra puede tener diferentes significados y diferentes traducciones. El diccionario que te recomiendo si estás estudiando español es el diccionario de la Real Academia Española, el “rey” de los diccionarios del español, que está disponible gratis en línea.
Aplicación o sitio web de preferencia
Con el avance de la tecnología, cada año hay más aplicaciones y sitios web que te permiten practicar otro idioma, aprenderlo, mejorarlo e incluso hablar con nativos. No es necesario que te descargues todas las apps y te suscribas a todas las páginas web, con elegir una o dos es suficiente. Buscá una app que te guste, que te motive a usarla cada día y te mantenga entretenido mientras aprendés. Las más populares son Duolingo, FluentU, Memrise. Yo te recomiendo HelloTalk, una app que te permite tener conversaciones con nativos del idioma que estás estudiando. También podés buscar la página web de un profesor que te guste. Un buen sitio web ofrece cursos, materiales audiovisuales, actividades para que practiques el idioma cuando quieras e incluso un blog para acercarte a la cultura meta. Si estás aprendiendo español, visitá mi web www.melanydileva.com donde encontrarás todo lo mencionado.
Paciencia
La paciencia es la herramienta clave para tener éxito. Aprender un nuevo idioma puede ser frustrante, ya que muchas veces se presentan conflictos difíciles de resolver. Por ejemplo, estudiar vocabulario nuevo y olvidarlo; encontrarse con una gramática y estructura totalmente diferente de la propia; aprender a escuchar pero no poder hablar, entre otras cosas. Es crucial ser paciente y entender que el proceso de aprendizaje es complejo y lleva su tiempo. Cada estudiante tiene una capacidad única de aprender. A algunos les resulta más fácil que a otros, pero con paciencia y constancia todos pueden alcanzar la meta. Te recomiendo que seas menos autocrítico y te permitas cometer errores para aprender de ellos. Dejá de lado la timidez y aprovechá cada oportunidad para hablar el idioma como parte del aprendizaje.
¿Estás usando todas estas herramientas para estudiar? ¿Qué otras herramientas recomendás? Dejame tu comentario.