Uno de los propósitos de Año Nuevo más populares es “aprender un nuevo idioma”. Si este es uno de tus propósitos, te cuento 5 hábitos que deberías adoptar para ser un estudiante de idiomas exitoso.
Crear tarjetas de vocabulario
Uno de los hábitos que deberías adoptar después de cada clase de idiomas es crear tarjetas de vocabulario con las palabras que aprendiste. Te recomiendo que organices las tarjetas por tema, para que te sea más fácil recordar las palabras. Podés crear tarjetas con una palabra y una imagen o con su traducción en tu idioma.
Practicar todos los días
Tan solo 5 minutos de estudio por día pueden hacer una gran diferencia en tu progreso. La consistencia es clave: estudiar un idioma es como ir al gimnasio ya que es un entrenamiento, pero para el cerebro. Solo podrás ver buenos resultados si sos consistente y entrenás con regularidad. No esperes a estudiar solamente durante la clase con tu profesor. Tu progreso será mucho mejor si estás en contacto con el idioma cada día, ¡incluso durante las vacaciones!
Evitar las distracciones
La televisión, las redes sociales, los correos electrónicos y las notificaciones pueden ser una gran distracción. Te recomiendo que apagues todos tus dispositivos electrónicos cuando estés estudiando para evitar distraerte. Si usás la computadora para estudiar, asegurate de cerrar todas las pestañas que no estén relacionadas con tu clase de idiomas. ¡No interrumpas tus estudios para leer correos electrónicos del trabajo! Si usás el celular con frecuencia, te recomiendo que sigas a profesores de idiomas en las redes sociales que más uses. De esta manera, seguirás aprendiendo incluso cuando te tiente entrar a una red social.
Desafiarse
A algunos estudiantes se les da mejor la gramática, a otros les resulta más fácil hablar, a otros escuchar y a otros leer. No te quedes en tu zona de comfort, ¡desafiate! Es importante que domines todas estas áreas: escritura, habla, escucha y lectura. Si entendés todo cuando leés un idioma pero te cuesta entenderlo cuando un nativo habla, hacé más actividades de escucha con videos y audios. Si escuchás y entendés bien pero te es difícil hablar, enfocate en la parte oral. Si te desafiás, vas a superar esas dificultades y lograrás grandes avances.
Conectarse con la cultura meta
Más allá de estudiar las formalidades del lenguaje, tratá de conectarte con la cultura de las personas que hablan ese idioma. Aprendé sobre sus tradiciones y costumbres, la jerga que hablan, sus comidas típicas, los deportes que aman, sus creencias, su música, su ropa e incluso el humor. Viajar al país donde se habla el idioma puede ser de gran ayuda. Si no podés viajar, te recomiendo que mires películas de este país o en este idioma, que leas noticias y te informes sobre lo que pasa ahí en la actualidad y, si es posible, que te pongas en contacto con una persona nativa para poder aprender más sobre su cultura.
¿Qué otros hábitos debería adoptar un estudiante de idiomas para ser exitoso? Contame lo que pensás en los comentarios.
Y si querés leer más consejos no te pierdas estos artículos: 4 consejos para hablar español rioplatense y 5 errores de gramática más comunes al aprender español
No olvides seguirme en las redes sociales:
Instagram – Facebook – Twitter – Pinterest – Linkedin
Patrocinador: Day Translations