Ir a la escuela es una experiencia diferente según el país y la ciudad donde estés. Seguramente estudiar en una escuela en un pueblo como Tandil, Argentina, no es lo mismo que estudiar en una escuela en Londres, Inglaterra. Esta semana te voy a contar 5 cosas que no sabías sobre el colegio (así lo llamamos) en Argentina.
1) Los mayores nacen en julio
De 3 a 5 años los chicos van al jardín, de 6 a 12 a la primaria y de 13 a 18 a la secundaria. Los estudiantes más grandes de cada grado son los que nacen en julio y los más chicos los de junio del año siguiente. Por ejemplo, en mi grado la alumna mayor había nacido en julio de 1994 y la menor en junio de 1995.
2) Todo el curso toma las mismas materias
Cada grado o curso tiene entre 20 y 40 estudiantes. Si hay 40 o más estudiantes, se suele dividir el curso en A y B. En general, todos los estudiantes tienen el mismo horario y toman las mismas materias. Algunos colegios ofrecen dos especialidades diferentes en la secundaria, por ejemplo: administración de empresas y humanidades.
3) No hay un ‘spring break’
Como estamos en el hemisferio sur, los chicos empiezan la escuela en marzo cuando llega el otoño. Durante las últimas dos semanas de julio, chicos y adultos tienen las vacaciones de invierno. En agosto vuelven las clases hasta fines de noviembre y ahí empiezan las vacaciones de verano hasta marzo. Sin embargo, los estudiantes que desaprueban deben volver a la escuela para rendir exámenes en diciembre y febrero. A eso le decimos “llevarse materias”.
4) Los egresados viajan a Bariloche
Es una vieja tradición que durante el último año del colegio, los estudiantes se van de viaje de egresados a Bariloche. Esta es una ciudad con montañas y nieve para esquiar, ricos chocolates para comer y grandes boliches para divertirse y bailar. También es tradición hacer una fiesta de egresados cuando termina el año.
5) Es normal que un amigo de la escuela dure toda la vida
Los argentinos son muy familieros y muchos se quedan viviendo en su ciudad natal por tiempo suficiente como para mantener amigos de toda la vida. Es común ver grupos de amigos que se conocieron cuando tenían 5 o 6 años en el colegio. Además, con las redes sociales se hace cada vez más fácil permanecer en contacto.
Ahora contame vos, ¿cómo fue tu experiencia de ir a la escuela? ¿cómo se diferencia de la escuela en Argentina? ¿tenés amigos de la escuela?
No olvides seguirme en las redes sociales: