5 cosas que no sabías sobre la escuela de Argentina

Ir a la escuela es una experiencia diferente según el país y la ciudad donde estés. Seguramente estudiar en una escuela en un pueblo como Tandil, Argentina, no es lo mismo que estudiar en una escuela en Londres, Inglaterra. Esta semana te voy a contar 5 cosas que no sabías sobre el colegio (así lo llamamos) en Argentina.

1) Los mayores nacen en julio

De 3 a 5 años los chicos van al jardín, de 6 a 12 a la primaria y de 13 a 18 a la secundaria. Los estudiantes más grandes de cada grado son los que nacen en julio y los más chicos los de junio del año siguiente. Por ejemplo, en mi grado la alumna mayor había nacido en julio de 1994 y la menor en junio de 1995.

2) Todo el curso toma las mismas materias

Cada grado o curso tiene entre 20 y 40 estudiantes. Si hay 40 o más estudiantes, se suele dividir el curso en A y B. En general, todos los estudiantes tienen el mismo horario y toman las mismas materias. Algunos colegios ofrecen dos especialidades diferentes en la secundaria, por ejemplo: administración de empresas y humanidades.

3) No hay un ‘spring break’

Como estamos en el hemisferio sur, los chicos empiezan la escuela en marzo cuando llega el otoño. Durante las últimas dos semanas de julio, chicos y adultos tienen las vacaciones de invierno. En agosto vuelven las clases hasta fines de noviembre y ahí empiezan las vacaciones de verano hasta marzo. Sin embargo, los estudiantes que desaprueban deben volver a la escuela para rendir exámenes en diciembre y febrero. A eso le decimos “llevarse materias”.

4) Los egresados viajan a Bariloche

Es una vieja tradición que durante el último año del colegio, los estudiantes se van de viaje de egresados a Bariloche. Esta es una ciudad con montañas y nieve para esquiar, ricos chocolates para comer y grandes boliches para divertirse y bailar. También es tradición hacer una fiesta de egresados cuando termina el año.

5) Es normal que un amigo de la escuela dure toda la vida

Los argentinos son muy familieros y muchos se quedan viviendo en su ciudad natal por tiempo suficiente como para mantener amigos de toda la vida. Es común ver grupos de amigos que se conocieron cuando tenían 5 o 6 años en el colegio. Además, con las redes sociales se hace cada vez más fácil permanecer en contacto.

Ahora contame vos, ¿cómo fue tu experiencia de ir a la escuela? ¿cómo se diferencia de la escuela en Argentina? ¿tenés amigos de la escuela?

No olvides seguirme en las redes sociales:

Instagram – Facebook – Twitter – Pinterest – Linkedin

Let's Stay in Touch


Grab your freebie and join my newsletter!

Keep Improving Your Spanish Skills

Grab My Ebook to Speak Spanish With Confidence

I have a 7 week study plan where I guide you step by step through the process of Spanish learning. This plan is all included in my ebook: “Help! I Am Dating an Argentinian: The Ultimate Guide to Learn Argentine Spanish.” Enjoy the first 4 chapters at zero cost by downloading the preview!

Book a Spanish Lesson and Save Big!

If you prefer learning Spanish with live guidance and personal attention, choose Lingoda. They offer live online classes with qualified teachers, ensuring an interactive learning experience. Classes are small, so you’ll practice lots of speaking! Lingoda covers all skill levels, from beginner to advanced. Join now to speak Spanish fluently! Click here to get a 25 dollar discount in your first purchase. This is an affiliate link, meaning that when you purchase through this link, I get a small commission too. It’s a win-win!

Lingoda

Check Out These Related Blog Posts

image of a hand holding an argentine alfajor next to blog post title that reads "Which Famous Argentine Alfajor Goes Best with Your Palate?"

Which Famous Argentine Alfajor Goes Best with Your Palate?

When it comes to iconic treats, the Argentine alfajor reigns supreme. For generations, these delicias (delights) have captured the hearts of both locals and visitors. With their origins dating back to Arab traditions and their evolution over centuries, alfajores have become an integral part of Argentine culinary culture. But with a

Read More
image of the city Toledo in Spain, next to podcast title that reads" Viajar a España para hacer una inmersión linguistica".

Viajar a España para hacer una inmersión lingüística

En el episodio de hoy vamos a darle la bienvenida a una invitada muy querida: la profesora Maribel Jiménez Juárez de España. Hoy Maribel viene al podcast para hablarnos de los beneficios de viajar a España para hacer una inmersión en español. Temas que se mencionan en este episodio: ¡Descargá

Read More

This blog is sponsored by Day Translations. This amazing company is celebrating the work of translators and linguists like me! You can join the party by clicking here.

Share the Post:

About the Author

Show Support

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *