3 cosas que me animaron a enseñar español a extranjeros

Jamás pensé que iba a enseñar español a extranjeros y ganar dinero. Cuando estaba terminando la secundaria, mi profesora me preguntó a qué quería dedicarme. Mi respuesta para fines del 2012, ya hace diez años, fue que quería ser traductora de inglés. Me encantaba hablar inglés y quería estar en contacto con extranjeros, así que esta me pareció la mejor carrera. Todo cambió cuando viajé a Estados Unidos y descubrí mi verdadera pasión.

Por qué me hice profesora

Todo empezó con mi viaje a Estados Unidos. En 2017 fui con dos amigas a Colorado para trabajar en el restaurante mexicano de un hotel. Algo llamó mi atención y quedó dándome vueltas en la cabeza por mucho tiempo. Esto fue la falta de comunicación.

Por un lado, tanto el chef como los cocineros y los lavaplatos hablaban español. Además, el menú tenía más de diez palabras en español. porque los platos eran mexicanos. Por otro lado, los camareros, que eran estadounidenses, solo hablaban inglés. Bueno, conocían las palabras tacos y tequila, como todo el mundo.

Falta de comunicación

Me decepcionó la falta de comunicación entre los empleados. Se suponía que debíamos formar “un equipo”. Sin embargo, la barrera de idiomas generaba diferencias y creaba distancia entre hispanohablantes y angloparlantes. Si bien yo podía comunicarme en inglés sin problemas, sentí pena por los camareros que no sabían pronunciar los platos. Por eso, la falta de comunicación fue una de las razones por las que decidí hacerme profesora de español.

Marcadas diferencias culturales

Otra de las razones por las que decidí enseñar español a extranjeros fue la marcada diferencia cultural. Los argentinos nos saludamos con un beso en el cachete o un abrazo. Una compañera de trabajo me vio saludar a un amigo y me hizo una pregunta interesante. Me preguntó si esto era común en nuestro país o si nosotros éramos pareja. Por un lado, esto me descolocó porque el saludo con un beso es súper normal para mí. Por otro lado, me encantó explicarle más sobre mi cultura y la forma de saludarse.

Indiferencia hacia los países de América Latina

No sé si es por falta de conocimiento o por indiferencia, pero noté que muchos angloparlantes no saben qué es ni dónde está Argentina. Me dio la impresión de que desconocían la diferencia entre México y los otros países de América Latina. Tampoco tenían idea de que hablábamos con distintos acentos de los peruanos y los mexicanos. Esto no me ofendió, sino que me inspiró a hablar más de mi país y compartir más de mi cultura, que es una de mis técnicas para enseñar español a extranjeros. Desperté el interés de mis compañeros que querían saber más de Argentina y del español y esto me trajo a donde estoy ahora.

Conclusión

Me encanta enseñar español a extranjeros por estas y muchas razones más. Mi misión es romper la barrera de idiomas y hacer que los americanos nos conectemos mejor. Siempre les insistí a mis estudiantes de español para que viajen por América Latina y se conecten con nuestra cultura. Además, me gusta animar a los argentinos a que hagan intercambios y que viajen a países como Estados Unidos. Mi experiencia fue muy gratificante y quiero que todos puedan vivir algo así.

Por cierto, si te interesa ir a trabajar al exterior y necesitás traducir tu documentación, Day Translations hace traducciones a todos los idiomas. Hacé click en este enlace para ver más información.

¿Qué te pareció mi historia? ¿Te gustaría ir a vivir o trabajar en el exterior? Dejame tu comentario.

Suscribite

¿Te gustó este artículo? Suscribite a mi boletín para estar al día con las entradas de mi blog. Además, con tu suscripción vas a recibir una guía de frases útiles en español que necesitás saber antes de visitar Argentina.

No olvides seguirme en las redes sociales:

Instagram – Pinterest – Linkedin

Este artículo es patrocinado por Day Translations

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *