10 palabras frecuentes en las recetas de cocina en español

recetas de cocina en español

¿Estás evitando las recetas en español para no tener que buscar todas las palabras en el diccionario? Leer recetas en otro idioma te puede “dar fiaca” (así le decimos a la pereza en Argentina). Recurrir al diccionario para traducir las palabras nuevas puede ser tedioso. Pero no te preocupes, hay ciertas palabras que se repiten frecuentemente en las recetas de cocina en español. Si las identificás y las aprendés de memoria, ya no tendrás que usar el Google Translator 500 veces cuando sigas una receta. Estudiá estas 10 palabras frecuentes y entenderás mejor las recetas de cocina en español.

1.Añadir

En inglés es “to add”. En español es un sinónimo de agregar, incorporar y poner. Este verbo aparece en la mayoría de las recetas de cocina en español. En imperativo informal es “añade” y en imperativo formal “añada”.

2. Batir

Es el movimiento de remover con rapidez, generalmente usando un batidor. En inglés: “to whisk”. En imperativo informal es “bate” y en imperativo formal “bata”.

3. Cortar

Significa dividir una cosa en dos o más partes con un cuchillo o algún instrumento afilado. En inglés: “to cut”, “to dice” que es “cortar en dados” y “to chop” que es “cortar en trozos”. En imperativo informal es “corta” y en imperativo formal “corte”.

4. Hornear

En inglés es “to bake”. Viene de la palabra “horno” que es el electrodoméstico donde ponemos la comida a “hornear”. En imperativo informal es “hornea y en imperativo formal “hornee”.

5. Mezclar

Es la combinación de dos cosas distintas hasta formar una sola. En inglés: “to mix”. Algunos sinónimos de esta palabra son integrar, combinar, revolver y mixear. En imperativo informal es “mezcla” y en imperativo formal “mezcle”.

6. Reposar

Significa dejar descansar por un tiempo. Generalmente aparece acompañada del verbo “dejar”. En imperativo informal es “deja reposar” y en imperativo formal “deje reposar”.

7. Retirar

La acción de sacar o quitar una bandeja del fuego o la heladera. En imperativo informal es “retira” y en imperativo formal “retire”.

8. Revolver

Es un sinónimo de “mezclar”. En inglés es “to stir”. En imperativo informal es “mezcla” y en imperativo formal “mezcle”.

9. Salpimentar

Condimentar un alimento con sal y pimienta. En inglés es “add salt and pepper” o “season”: No suele aparecer en modo imperativo, pero sería “salpimenta” formal y “salpimente” informal.

10. Servir

Suele aparecer al final de las recetas. En inglés es “to serve”. En imperativo informal es “sirve” y en imperativo formal “sirva”.

Ahora que sabés estas 10 diez palabras frecuentes en las recetas de cocina en español, quiero que te animes a seguir una receta y la cocines. Te dejo en mi web las recetas de mi hogar que mi mamá y yo compartimos para vos. Hacé clic acá para ver las recetas totalmente gratis. También vas a encontrar algunas actividades para practicar las comidas en español.

Además, creamos una unidad para estudiantes de español. Incluye todas las recetas de nuestro hogar, los ejercicios que te mencioné y las respuestas correctas, además de un glosario y la receta del estudiante de español exitoso. Podés ver esta unidad en mi tienda haciendo clic acá.

recetas

¿Te gusta cocinar? ¿Qué receta hispana te gustaría preparar? Dejame un comentario más abajo.

¿Te gustó este artículo? Suscribite a mi blog para estar al día con todo el contenido que tengo para estudiantes y profesores de español.

No olvides seguirme en las redes sociales:

Instagram – Facebook – Twitter – Pinterest – Linkedin

Este artículo es patrocinado por Day Translations

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *